Chollos Móviles
Chollos Móviles: los smartphones se han convertido en una herramienta imprescindible para la comunicación, el ocio, el trabajo y la educación. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar un móvil que se adapte a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que puedas encontrar chollos móviles, es decir, móviles baratos pero de buena calidad y con prestaciones interesantes.
¿Qué es un chollo móvil?
Un chollo móvil es un smartphone que tiene un precio muy inferior al de su valor real o al de otros modelos similares. Esto puede deberse a varias razones, como por ejemplo:
- Que se trate de un modelo antiguo o descatalogado, pero que aún funcione bien y tenga características aceptables.
- Que se trate de un modelo nuevo o reciente, pero que tenga algún defecto estético o funcional menor, como por ejemplo una pequeña ralladura o una batería con menor capacidad.
- Que se trate de un modelo de una marca poco conocida o de origen chino, pero que tenga una buena relación calidad-precio y ofrezca garantía y servicio técnico.
- Que se trate de una oferta puntual o de liquidación por parte de alguna tienda o plataforma online, que quiera deshacerse de su stock o atraer clientes.
Chollos móviles: cómo encontrarlos
Para encontrar chollos móviles, hay que estar atento y ser paciente. No siempre es fácil dar con el smartphone ideal al mejor precio, pero si sigues estos pasos, tendrás más posibilidades de conseguirlo:
- Define tus necesidades y tu presupuesto. Antes de empezar a buscar, tienes que tener claro qué tipo de móvil quieres y cuánto estás dispuesto a gastar. Piensa en el tamaño de la pantalla, la memoria interna, la cámara, la batería, el sistema operativo y las aplicaciones que vas a usar. Así podrás filtrar las opciones y descartar las que no te interesen.
- Compara precios y características. Una vez que tengas una idea de lo que buscas, puedes usar comparadores online como [Kimovil] o [Idealo] para ver los precios y las especificaciones de los distintos modelos disponibles. También puedes consultar las opiniones y valoraciones de otros usuarios para hacerte una idea de la calidad y el rendimiento del móvil.
- Busca ofertas y descuentos. Además de los comparadores online, puedes visitar las páginas web y las redes sociales de las principales tiendas y marcas de móviles, como [Amazon], [MediaMarkt], [Xiaomi] o [Samsung], para ver si tienen alguna promoción o rebaja especial. También puedes suscribirte a sus newsletters o alertas para recibir las últimas novedades y oportunidades.
- Aprovecha las fechas señaladas. Hay ciertos momentos del año en los que es más fácil encontrar chollos móviles, como por ejemplo el Black Friday, el Cyber Monday, el Día del Soltero, el Prime Day o las rebajas de verano e invierno. Estas son ocasiones en las que muchas tiendas y plataformas online lanzan ofertas muy atractivas para incentivar las compras.
- Explora el mercado de segunda mano. Otra opción para encontrar chollos móviles es recurrir al mercado de segunda mano, donde puedes comprar móviles usados o seminuevos a precios muy bajos. Eso sí, tienes que tener cuidado y comprobar el estado del móvil antes de comprarlo, así como verificar la fiabilidad del vendedor y las condiciones de envío y devolución. Algunas páginas web donde puedes encontrar móviles de segunda mano son [Wallapop], [Milanuncios] o [eBay].
Chollos Móviles: mejores marcas de móviles
Las mejores marcas de móviles baratos dependen de lo que busques en un smartphone, ya que cada una tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, podemos mencionar algunas de las más populares y reconocidas por su relación calidad-precio:
- Xiaomi: es una de las marcas chinas más exitosas y líderes en el mercado de los móviles baratos. Ofrece una gran variedad de modelos para todos los gustos y necesidades, con diseños atractivos, buenas prestaciones y precios competitivos. Algunos de sus móviles más destacados son el Xiaomi Redmi Note 11S, el Xiaomi Redmi Note 12 5G o el POCO M5.
- Samsung: es una de las marcas coreanas más famosas y prestigiosas en el mundo de la telefonía móvil. Tiene una amplia gama de productos, desde los más premium hasta los más económicos. Sus móviles baratos suelen tener pantallas de calidad, cámaras decentes y baterías duraderas. Algunos ejemplos son el Samsung Galaxy M13, el Samsung Galaxy A21s o el Samsung Galaxy A32 5G.
- realme: es otra marca china que ha irrumpido con fuerza en el mercado de los móviles baratos. Se caracteriza por ofrecer smartphones con un diseño juvenil, un rendimiento fluido y una buena autonomía. Además, cuenta con algunos modelos con conectividad 5G a precios muy asequibles. Algunos de sus móviles más populares son el realme Narzo 50 5G, el realme C33 o el realme 8 5G.
- Motorola: es una marca estadounidense que lleva muchos años en el sector de la telefonía móvil. Sus móviles baratos se distinguen por tener un sistema operativo Android puro, sin apenas modificaciones ni aplicaciones innecesarias. También suelen tener una buena resistencia y durabilidad. Algunos de sus móviles más recomendables son el Motorola Moto G82, el Motorola Moto G42 o el Motorola Moto E7 Plus.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un móvil
Comprar un móvil es una decisión importante, ya que se trata de un dispositivo que usamos a diario para muchas funciones. Por eso, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos antes de elegir el modelo que más nos conviene. Aquí te resumo algunos de los principales:
- El sistema operativo: se trata del software que hace funcionar el móvil y que determina su compatibilidad con las aplicaciones, los servicios y los accesorios. Los dos sistemas operativos más populares son Android, de Google, e iOS, de Apple. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, así que debes elegir el que más te guste o al que estés acostumbrado.
- El tamaño y la calidad de la pantalla: la pantalla es el elemento más visible y usado del móvil, por lo que debes prestar atención a su tamaño, su resolución, su tecnología y su protección. El tamaño depende de tus preferencias personales, pero lo recomendable es que tenga al menos 4,5 pulgadas para una buena experiencia visual. La resolución indica la nitidez y el detalle de la imagen, y lo ideal es que sea al menos HD (1280 x 720 píxeles). La tecnología influye en el brillo, el contraste y los colores de la pantalla, y las más comunes son LCD y OLED. La protección se refiere a la resistencia de la pantalla a los arañazos y las roturas, y lo más habitual es que sea de cristal templado o Gorilla Glass.
- El rendimiento y la memoria: el rendimiento es la capacidad del móvil para ejecutar las aplicaciones y los procesos de forma fluida y rápida. Depende principalmente del procesador, que es el cerebro del móvil, y de la memoria RAM, que es donde se almacenan los datos temporales. Cuanto más potente sea el procesador y mayor sea la memoria RAM, mejor será el rendimiento. Lo mínimo recomendable es que el procesador tenga al menos cuatro núcleos (quad-core) y la memoria RAM sea de al menos 2 GB. La memoria también se refiere al espacio disponible para guardar tus archivos, fotos, vídeos y aplicaciones. Se llama memoria interna o ROM, y lo aconsejable es que tenga al menos 16 GB. Además, algunos móviles permiten ampliar la memoria mediante una tarjeta microSD externa.
- La cámara y la batería: la cámara es otro de los componentes más usados y valorados del móvil, ya que nos permite capturar nuestros momentos más especiales. La calidad de la cámara depende de varios factores, como la resolución, el sensor, la apertura, el enfoque, el zoom, el flash y las funciones adicionales. La resolución se mide en megapíxeles (MP) y determina el tamaño y el detalle de las fotos. Lo recomendable es que tenga al menos 8 MP. El sensor es el encargado de captar la luz y los colores de las imágenes. Cuanto mayor sea su tamaño, mejor será su calidad. La apertura indica la cantidad de luz que entra en la cámara y se expresa en números f. Cuanto menor sea el número f, mayor será la apertura y mejor será el resultado en condiciones de poca luz. El enfoque es la capacidad de enfocar correctamente el objeto o la persona que queremos fotografiar. Lo ideal es que sea automático y rápido. El zoom es la función que nos permite acercar o alejar la imagen sin perder calidad. Lo mejor es que sea óptico y no digital. El flash es el elemento que ilumina las escenas oscuras o con poca luz. Lo más común es que sea LED y tenga varios niveles de intensidad. Las funciones adicionales son las opciones que nos permiten mejorar o personalizar nuestras fotos, como el modo retrato, el modo noche, el HDR, los filtros, los stickers, etc.
La batería es otro aspecto fundamental del móvil, ya que determina su autonomía o duración entre carga y carga. La capacidad de la batería se mide en miliamperios hora (mAh) y depende del consumo del móvil. Lo recomendable es que tenga al menos 3000 mAh para garantizar una jornada completa de uso normal. Además, algunos móviles cuentan con sistemas de carga rápida o inalámbrica que reducen el tiempo necesario para recargarlos.